Pueblo Escondido o Cerro Áspero es una mina de wolframio abandonada, al pié del Cerro Áspero, provincia de Córdoba. Fue explotada hasta el año 1969. Trabajaron, en su momento de esplendor, unos trescientos mineros. Hoy es un lugar perfecto para el turismo alternativo.
El cerro Champaquí está localizado en el oeste de la provincia argentina de Córdoba. Es el pico más alto de la provincia, con una altura de 2884 msnm. Su ascenso puede hacerse tanto por su vertiente este como por la oeste. En el artículo completo se ofrecen datos de cada alternativa, indicaciones para llegar y alojarse, fotos y comentarios.
Los Reartes es una pequeñísima comuna de las Sierras Grandes cordobesas, cercana a Villa General Belgrano, que aún hoy permanece apartada de la masificación turística. Se hace necesaria una visita, para lo cual hay muchos datos, comentarios de una visita y fotos, en el artículo completo.
El dique Piscu Yaco (o Sepultura) es el paseo más tranquilo del municipio de Cortaderas, San Luis, 20 km. al sur de la turística villa de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina. Plácidas aguas que invitan al baño, o a la navegación a remo. Las sierras de Comechingones y el valle del Conlara como marco. El nombre oficial es Dique Piscu Yaco, pero los locales lo siguen llamando por su nombre histórico.
Este trekking recorre la mayor parte de las cumbres de las sierras de Comechingones cercanas a Cortaderas, San Luis, Argentina. Tiene, amén de la agresiva y desafiante subida, el encanto de transcurrir por pequeñas quebradas de plácidos arroyitos a casi dos mil metros de altura. No es sólo un desafío para el caminante, ofrece maravillosas vistas del valle, y el contraste de las paredes rocosas del camino de subida con las pasturas del sendero de bajada. Más que recomendable. En el artículo completo, fotos, datos útiles y relato del recorrido.
El Chorro Grande (más correctamente Salto de los Cóndores) es el mayor objetivo de trekking que ofrece la quebrada del Arroyo Cortaderas en Villa Elena, Cortaderas, San Luis, Argentina. Con una caida de agua de al menos 75 metros (no hay datos precisos) el laborioso ascenso por la quebrada (casi completamene sin sendero) queda ampliamente recompensado por las magníficas vistas. El regreso merece un capítulo aparte, ya que tradicionalmente se hace por una casi vertical pared revestida de pajas bravas, no apta para gentes con vértigo o temerosas. En este regreso se recorre el sendero cumbrano habitual para caballos. En resumen: trekking completísimo. El artículo completo ofrece algunos datos útiles, y una descripción de un ascenso en 2011.
El abandonado puesto El Picaflor, en las cumbres de Villa Elena, Cortaderas, San Luis, es uno de los objetivos más interesantes de la zona. El ascenso ofrece singulares paisajes y formaciones rocosas. A partir del puesto, sombreado y con las aguas del Arroyo Benítez a su vera, se pueden visitar las grutas del arroyo, una de ellas con pasajes laberínticos. En el artículo completo hay fotos, un video HD y descripción de un ascenso.
Cafayate, Provincia de Salta, Argentina, es un pueblo placentero y tranquilo. Rodeado de viñas, ofrece buena cantidad de paseos en las inmediaciones, entre los que figuran formaciones rocosas, pueblitos perdidos en el tiempo, bodegas y extensos viñedos. El vino (torrontés) y la empanada son aquí obligatorios. En el artículo completo, fotos, relato de dos noches de estadía y datos útiles.
Cachi, hermoso pueblito de Salta, República Argentina. Detenido en el tiempo, invita a pasear por sus callejas, ver sus antiguas edificaciones y recorrer sus alrededores, tutelados por el Nevado de Cachi, el más alto de los cerros de los valles Calchaquíes, con sus 6380 metros sobre el nivel del mar. En el artículo completo: Datos útiles para el turista, fotos, y el relato de un día pasado allí.
Los Esteros del Iberá consisten en un extenso humedal que abarca unos 12.000 Km2, en la provincia de Corrientes, al nordeste de la República Argentina. Riquísimos en flora y fauna, forman parte de dos Parques Naturales, uno provincial y otro nacional. Los amantes de la naturaleza encuentran en estos parques increíbles aproximaciones a la fauna. En este artículo hay información general, datos específicos para el turista, fotos y el relato de dos días en la zona.
La Garganta Olvidada es un pequeñísimo trekking que puede realizarse en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En el artículo completo hay diversos datos útiles, una breve descripción del recorrido y fotos.
La conocida Ventana que dá el nombre a la Sierra de la Ventana, se encuentra en el Parque provincial Ernesto Tornquist, en el partido de Tornquist, sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El ascenso hasta la cima donde se encuentra es un trekking de esfuerzo medio: hay una descripción del recorrido en el artículo completo.
El Lago Futalaufquen y el Río Arrayanes, al oeste de la provincia del Chubut, Argentina, proporcionan oportunidades únicas de contemplación, pesca y navegación. En el artículo completo, hay fotos, datos útiles y un relato de cuatro días navegando por el lago y sus afluentes
Palm Beach es la playa turística por excelencia de Aruba. También comprende la Villa del mismo nombre, un agradable conjunto de restaurantes y comercios de baja altura, incluyendo dos o tres shopings. Es, también, la ubicación de casi todos los hoteles internacionales de Aruba, que en conjunto son denominados High Rise. Esta bonita playa, con sus aguas de intenso color turquesa, está a unos 8 Km al norte de la capital de Aruba, Oranjestad, y algo así como a 10 Km, también al norte, del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix.
La Playa de Arashi es una de las playas más naturales de Aruba. Se encuentra casi en el extremo norte de la isla, a unos 2500 metros al norte de Palm Beach, donde se aloja la mayoría de los turistas. Desde los hoteles internacionales de Palm Beach, es posible ir caminando, tanto por el asfalto como por la playa. Un agradable paseo.
El Parque Nacional Arikok, en la isla de Aruba, Caribe sur, con sus 34 Km2 de superficie es la otra imagen de Aruba que es necesario conocer. Su posición, a barlovento de la isla, hace que sea barrido por los vientos alisios (trade winds) y de allí sus características desérticas, con su flora y fauna acordes.
Se trata de una trilha (sendero) semi-urbana en la localidad de Ubatuba, estado de San Pablo, Brasil. A pesar de esta "urbanidad", permite internarse en la mata costera, observar la vida del pescador nativo, y contemplar bellos paisajes de la costa ubatubense y la isla Anchieta.
El Salto do Yucumã es conocido, del lado argentino del Río Uruguay, como Saltos del Moconá. La observación desde el lado brasileño, al contar con una orilla más baja, hace posible mejores vistas desde tierra. La visita a ambos lados puede hacerse por caminos plenos de paisaje, cruzando por El Soberbio (Argentina) - Porto Soberbo (Brasil), en balsa.
El sendero (a trilha) que une la playa de Lagoa, al sur del Municipio de Ubatuba, en el estado de San Pablo, hasta la playa de Cassandoca, cercana al barrio de Maranduba, es uno de los paseos más bellos que se pueden hacer bordeando el mar y dentro de la selva atlántica del municipio.
La trilha (sendero) da Rasa se inicia en la Casa da Farinha, es decir en el Quilombo da Fazenda, al norte de la ciudad de Ubatuba, Estado de San Pablo, Brasil. El recorrido es de unas dos horas, en ascenso por la Serra do Mar, y algo menos al regreso. Desde que no es posible hacer el recorrido sin guía autorizado, es una buena oportunidad para aprender sobre fauna y flora de la región.
El sendero del Pozo del Pito ofrece una oportunidad para conocer la Sierra del Mar brasilera y su selva, sin necesidad de un gran esfuerzo, y con el acompañamiento de un guía que nos pueda instruir en los secretos de la selva. Esta "trilha" (sendero) está ubicada en el Municipio de San Luis de Paraitinga, cercano al bello litoral norte del Estado de San Pablo, Brasil. En el artículo completo, hay datos útiles para el turista, fotos, un video y un breve relato de un recorrido por este sendero.
Este sendero debe su nombre a los peces del río que se bordea, dentro del Parque Estadual da Serra do Mar, en el municipio de San Luis de Paraitinga, estado de San Pablo, Brasil. Es corto, sin mayores desniveles, de nula dificultad. En el artículo completo se ofrecen datos útiles para el visitante, fotos un video y un relato de nuestra visita.
Este sendero de Ubatuba, que conduce hasta un mirador, es parte integrante del Sendero del Pico Corcovado de Ubatuba. Como existen dos posibles accesos al Corcovado, en este caso se trata del que comienza en Praia Dura, Municipio de Ubatuba SP, Brasil. Para quienes están más interesados en el paisaje que en hacer cumbre en el pico, la caminata hasta la "Igrejinha" es una excelente opción. En el artículo completo hay datos útiles para quien desee hacer este recorrido, fotos, y un relato de nuestra experiencia.
La playa Desierta (Praia Deserta), en el municipio de Ubatuba, Estado de San Pablo, Brasil, hace honor a su nombre: poca gente la visita. La razón es que no hay acceso vehicular, y los senderos que llegan hasta ella son extensos, y, aunque bien marcados, poco conocidos por los turistas. Pero se trata de recorridos bellos, con hermosos paisajes a través de la Mata Atlántica.
El pico Corcovado de Ubatuba es quizá el trekking más deseado de la zona. Desde su cumbre se aprecian varias localidades costeras: Ilhabela, San Sebastián, Caraguatatuba y Ubatuba, con todo el inacabable catálogo de playas de estos municipios. Por otro lado, sus poco más de 1100 metros constituyen un interesante desafío.
La Fazenda Folha Seca, o Capigaba Obirú, ofrece al turista y al interesado o especialista en pájaros, una increíble variedad de pájaros y diversas oportunidades de observación en un medio casi natural. Quien disfrute del bird watching, tiene en esta fazenda una escala obligatoria.
La ciudad histórica de Paraty, en el extremo sur del Estado de Rio de Janeiro, ofrece además de los bellos caserones que la distinguen, innumerables ofertas de navegación en la tranquila Bahía de Isla grande. En este artículo describimos una de esas opciones, la navegación en ballenera típica, recorriendo algunas de las incontables playas de la zona.
La Isla Grande se ubica en la Bahía del mismo nombre, en el estado de Rio de Janeiro, Brasil. Sus playas, la inexistencia de automóviles, sus ofertas de trekking, su clima tropical, la han hecho convertirse en una de las mecas del turismo de naturaleza de Brasil. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos y comentarios.
San Miguel de las Misiones es una pequeña ciudad del estado de Río Grande do Sul, Brasil. Su interés radica en las ruinas jesuíticas de San Miguel Arcángel, desde 1984 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos y comentario de una visita a las ruinas.
El Parque das Aves está localizado en la ciudad de Foz do Iguaçú, en el extremo oeste del estado de Paraná, Brasil. Esta emplazado a pocos metros de la entrada al Parque Nacional do Iguaçu, el principal atractivo de la ciudad, con las internacionalmente conocidas Cataratas de Iguazú. Muestra gran cantidad de aves de la zona, algunos reptiles, varias mariposas. Es un buen complemento para quienes han visitado o visitarán el Parque Nacional. En "leer más" hay datos prácticos para el viajero, fotos y comentarios
La isla brasileña de Fernando de Noronha es un paraíso ambiental en el Océano Atlántico. Se llega en una hora de vuelo desde las ciudades costeras de Recife o Natal, y es la meca de los buceadores autónomos. Además de increíbles buceos con enorme fauna marina, ofrece algunas de las playas más bellas de Brasil. entre ellas la más bonita del mundo, según Tripadvisor. En el artículo completo hay fotos, info útil para el turista, y relato de una estadía.
Este artículo cuenta acerca de un viaje de un mes por la carretera austral chilena, en la XI Región y tres navegaciones, siendo una de ellas a la Laguna San Rafael, donde los hielos del Ventisquero se derrumban a las aguas saladas de la laguna. Hay info general, datos útiles para el turista, y fotografías.
Rapa Nui (Isla Grande), como la denominan los locales, e Isla de Pascua segun su nombre español, se encuentra a 3.760 km de Chile continental. Intrigante, misteriosa, por su ubicación es la única isla habitada más remota del planeta , así como única provincia chilena emplazada en Oceanía. Pertenece a la región de Valparaíso y su capital es Hanga Roa.
La playa Kenepa Chiki De Curaçao se encuentra en al noroeste de la capital, Willemstad. Hay una Kenepa Grandi, que es más grande (el doble) a unos tres kilómetros. Kenepa Chiki es una de las preferidas por los pobladores, y allí se organizan picnics los fines de semana. Hay un pequeño bar y algunos servicios para buceo autónomo. También baños y duchas.
Willemstad es la Capital de Curaçao, isla más oriental de las Antillas Holandesas, en el Caribe Sur. La C de las islas ABC (Aruba. Bonaire y Curaçao). No está tan preparada para el turismo como Aruba, pero tiene varios rincones que compensan ampliamente el viaje. Es una isla relativamente pequeña, susceptible de ser bien recorrida en un par de días. Pero las playas merecen hacer una estadía más larga y disfrutarlas a pleno.
La ciudad de Panamá, con sus modernos edificios, su casco viejo, y claro, el famoso canal de Panamá, es un objetivo turístico de primera calidad. Además, ofrece centros de compras enormes a precios convenientes, centros de convenciones, vida nocturna para todos los gustos. Es, además del lugar de entrada mas común al país, (Aeropuerto Tocumen - PTY), un excelente lugar para comenzar recorridos hacia el este y el oeste, con maravillosas playas y selvas. En el artículo completo hay datos útiles, fotos, y un relato de una estadía en la ciudad.
San Blas es un archipiélago ubicado al norte de la República de Panamá, al este del Canal de Panamá. Son 365 islas de las cuales sólo 80 están habitadas. Forman parte de la comarca Guna Yala, es decir el hogar de los indios Guna. Es el destino turístico más exuberante de Panamá, aunque ofrece varios inconvenientes para su visita. En el artículo completo se habla de estas cosas, hay datos útiles para el viajero, fotos y el relato de una visita a la comarca.
Bocas del Toro es un archipiélago paradisíaco ubicado en la costa caribeña de Panamá y pegado a la frontera con Costa Rica. También es el nombre del pueblo principal del archipiélago, ubicado en Isla Colón. El pueblo es pequeño, pero cubre todas las necesidades básicas: supermercados, hoteles, restaurantes, bares, artesanía, excursiones. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos, un vídeo, y un relato de una estadía allí.
Siem Reap es una ciudad provinciana de Camboya. No tiene mucho interés, pero es el centro logístico para visitar Angkor, con sus increíbles templos, patrimonio de la humanidad, y una de las maravillas del mundo. El artículo que sigue describe básicamente las visitas a esos templos.
Phnom Penh, la capital de Camboya. Una ciudad de tamaño medio, plagada de motos, autos, tuktuks, y pocas veredas. Los peatones somos unos seres despreciables, que molestamos en la marea motorizada. Dicen que Ho Chi Minh es peor. No hay muchos puntos turísticos, así que es fácil visitarlos. En el artículo completo hay fotos de estos puntos, datos generales, datos de utilidad al turista y algunos comentarios.
Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Una ciudad sin historia, reino de la modernidad en contradicción con la tradición, y, quizas, con la religión.
Dos días navegando el increíble Rio Mekong en embarcación pública, desde Luang Prabang en el norte de Laos hasta Chiang Kong, también al norte, en este caso de Tailandia. Con una escala obligatoria para pasar la noche en el poblado de Pak Beng, Laos. Hay datos útiles, comentarios del viaje y algunas fotos. Todo en el botón "Leer más"
Luang Prabang es una pequeña ciudad en el centro del norte de Laos. Es provinciana, tranquila y turística. En los alrededores hay cascadas, selva, elefantes, etnias diversas, sin contar a los gringos turistas. Dos rios le agregan paisaje: El Mekong y el Nam Kang. Hay templos budistas por todos lados, incluyendo los modestos y los lujosos. Tambien hay un palacio real. Y su cultura, que intentamos mostrar con comentarios, datos útiles para el viajero, fotos y video en "Leer más"
Phuket, la de las famosas playas y la de la farra nocturna inacabable. El artículo incluye otras dos celebridades, Ko Phi Phi Don Y Ko Phi Phi Le. Mucho mar, aguas transparentes pero contaminadas, belleza y basura.
Ciudad de los templos y las tradiciones. La ciudad amurallada como interés principal del turismo. Base para los viajeros que van hacia el norte de Tailandia, hacia el Triángulo de Oro, y hacia Laos. Una ciudad tranquila, ideal para descansar del ajetreo turístico.
Bangkok, puerta de entrada al sudeste asiático. Tres visitas se relatan y muestran en este artículo. Dos muy breves, y una tercera de una semana. Templos, mercados, shopings, comida callejera, palacios, de todo hay en esta ciudad de contrastes. Fotos, datos generales, y datos prácticos para el viajero y comentarios en el artículo completo.
Ka? es una pequeña ciudad de la provincia de Antalya, Turquía. Queda a unos 160 km al oeste de Antalya, capital de la provincia homónima. Está emplazada sobre el mar Mediterráneo, y en sus origenes fue un pueblo de pescadores. Hoy, es una ciudad turística que conserva su tranquilidad pueblerina. Desde Ka? parten diversas excursiones: la más notable quizá sea a las ruinas sumergidas de la antigua Kekova. Tambíen es posible visitar desde ella la isla griega de Meis (también llamada Kastelorizo) a un par de millas de la costa, paseo de un día. No tan visitada como otras ciudades de la costa mediterránea turca, no tiene nada que envidiarles, y vale la visita.
La ciudad de Selçuk es uno de los destinos turísticos más visitados de Turquía debido a su proximidad a las ruinas de Éfesos y algunas ruinas cristianas como la basílica de san Juan el apóstol. La pronunciación es Sélchuc. La ciudad en sí misma es atractiva, conserva cierto ritmo provinciano. Posee un museo antropológico pequeño pero con algunas piezas excepcionales.
Safranbolu es una ciudad de la provincia de Karabük, Turquía. Está unos 100 kilómetros al norte de Ankara, y a casi igual distancia del Mar Negro. Debido a la gran cantidad de edificaciones conservadas de la época del imperio otomano, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Hay más de 1000 edificios de la época. Algunas casas son pequeños museos particulares, otras son usadas como albergues turísticos, que resultan de esta forma muy agradables y, claro, bien distintos a un hotel internacional. Antiguamente se cultivaba azafrán en la regíon, y de esa palabra deriva el nombre de la ciudad.
Una de esas jugadas increíbles que hace la naturaleza. Pamukkale significa "castillo de algodón" nombre puesto a causa de su famoso y bello atractivo natural, una colina de piedra caliza y travertino, formada por la precipitación de aguas termales con alto contenido de creta, bicarbonatos y calcio. Esta famosa colina con sus fuentes, y la antigua ciudad de Hierápolis, que está en su cima, son Patrimonio de la Humanidad. El pueblo que se encuentra al pié es de escaso interés, pero ofrece innumerables hoteles con gran competencia entre ellos, para beneficio del turista.
Si Capadoccia y Pamukale son las dos atracciones naturales de Turquía por excelencia, Estambul es el atractivo histórico-cultural por excelencia. Una parte queda en Europa, y otra en Asia, separadas por el Bósforo, que une el Mar Negro con el mar de Mármara. Se llamó Bizancio, y después Constantinopla. Hay una enorme cantidad de lugares de interés para el turista: Santa Sofía, la Mezquita Azul, la basílica cisterna, el palacio Topkapi y numerosas mezquitas, iglesias, museos. No puede omitirse en ninguna lista turística el Gran Bazar, pero el bazar de las especies o egipcio, es tambien de mucho interés. En el artículo completo hay datos prácticos, dos videos HD, multitud de fotos, y relato de dos estadías.
Çanakkale es una agradable ciudad estudiantil, sobre el estrecho de Dardánelos. Su mayor atractivo es la proximidad a las ruinas de Troya, a pocos kilómetros. Tambien es posible visitar desde allí las dos únicas islas que Turquía posee en el Mar Egeo. Ya que las ruinas de Troya no son ni impactantes ni fáciles de entender para el lego en arqueología, se puede llegar a afirmar que no es un punto de gran interés turístico. Dependerá del tiempo disponible y de los intereses del turista incluir Çanakale en un recorrido por Turquía.
Bergama es una ciudad del distrito de Izmir, al norte de la ciudad de Izmir. Es grande, y muy poblada, aunque la ciudad antigua es la única parte frecuentada por los turistas. Los atractivos principales son la Acrópolis y el Asklepion, donde ejerció la medicina Galeno. Hay otros atractivos: La basílica roja, la mezquita y dos caravanserai del siglo XIV
Ayvalik es un pueblo costero sobre el Egeo en la provincia turca de Balikesir. Tiene una población aproximada de unos 30000 habitantes, y recibe mucho turismo turco. En otra épocas tuvo abundante población griega. Está cercano a la ciudad histórica de Bergama y no muy lejos de Izmir. Las opiniones acerca de la ciudad de dividen entre "un pueblo romántico" y "un pueblo en decadencia". Las playas de los alrededores no son gran cosa, aunque estén sobre el Egeo.
Antalya es una ciudad de la costa mediterránea turca. Es capital de la provincia del mismo nombre y mira al gran golfo llamado igualmente. Es una ciudad muy moderna, con unos dos millones de habitantes. Pero lo que la hace atractiva al viajero es su hermoso centro histórico, apacible, prolijo, ideal para paseos al atardecer y comidas a cielo abierto. En los alrededores, ruinas de diversas culturas, entre las que se destaca Termessos, en lo alto de las montañas cercanas.
Amasra es una pequeña ciudad a orillas del Mar Negro, en la provincia turca de Bartin. Fue un pueblo de pescadores. Hoy en día su actividad principal es el turismo, debido a sus buenas playas, y a la belleza de su ubicación. Ofrece postales muy bonitas. No cuenta con lugares históricos de interés, pero es un pueblo tranquilo, ideal para el descanso. Si se cuenta con tiempo suficiente en un recorrido por Turquía, es una buena opción fuera de los caminos transitados por las hordas de turistas. En el artículo completo hay datos útiles, fotos, un vídeo y el relato de la estadía.
Sapa es un valle al norte de Vietnam, visitado por sus bellezas, por las etnias que lo habitan, por sus famosas terrazas de arroz, por sus montañas, las más altas de Indochina. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos y comentarios.
Hué es una ciudad vietnamita, no muy grande, atravesada por el río Perfume. Los turistas la visitamos porque guarda la ciudad imperial de la dinastía Nguyen, amurallada y rodeada de foso. En su interior está la ciudad prohibida, donde vivía el emperador, su mamá, su esposa y sus muchas concubinas. Aunque fue bombardeada por los nortemericanos, conserva parques y edificios, algunos impecablemente restaurados.
Hoi An, la ciudad romántica de la costa central de Vietnam. Uno de esos lugares que un turista que se precie, no debe saltear. Emplazada sobre el río Thu Bon, cercana al Mar de la China Meridional. Ciudad amable, relajada, óptima para pasear en bicicleta. Unico lugar del mundo para comer Cao Lâù.
Ciudad Ho Chi Minh es la antigua Saigón, renombrada después del triunfo patriotico contra las fuerzas invasoras de los nortemericanos, que en Vietnam recibieron lindo por el culo, como todo el mundo sabe. Es una ciudad enorme, plagada de motonetas, impactante, asombrosa. Hay de todo: elegancia, pobreza, flores, mugre, aire contaminado, parques. En el artículo que sigue se habla un poco de la ciudad, y algo del delta del Mekong.
Hanoi es la capital de Vietnam, segunda ciudad vietanmita detrás de Ho Chi Minh, y es una capital caótica, superpoblada, interesante. Ademas es la base adecuada para visitar la famosa bahía de Halong, y el norte montañoso, fronterizo con China.
Alienor visitó Hanoi, y esto fue lo que vió. Además hay datos útiles para el turista: cómo llegar, qué hacer, qué ver, dónde alojarse, ¿hay que reservar?, clima, moneda, idioma y muchos otros. Fotos y comentarios.
Hanoi es la capital de Vietnam, y es una capital caotica, superpoblada, interesante. Además es la base adecuada para visitar la famosa bahía de Halong, y el norte montañoso, fronterizo con China.
Maravilla de la naturaleza, islas y rocas que surgen verticales del mar. Cavernas, vegetación, fauna, perlas, nada falta en la Bahia de Halong. También mugre y desechos en las aguas. En el artículo completo relatamos un breve crucero entre tanta belleza, junto con datos útiles, fotos, y hasta un vídeo.
El Parque Nacional Ba Be se caracteriza por su lago, sus cavernas y cascadas, y por ser morada de varias minorías étnicas. Está ubicado a unos 250 km. al norte de Hanoi, en Vietnam. Tiene acceso dificultoso por estrechos caminos, muchas veces bloqueados por deslaves del suelo, en época de lluvias. Quien haga click en el botón "Leer más" encontrará fotos y la descripción de un viaje de tres días a este rincón de Vietnam.
Viena, con toda su historia, sus palacios, su música y su cultura es una escala imprescindible para quien ande rondando por Europa. El famoso rio Danubio la cruza, por supuesto que al ritmo del vals de Strauss. Por ahí parece andar Freud, y quizás sea posible cruzarse con Maria Teresa y María Antonieta. Sin tanta alharaca, en el artículo hay algunas impresiones personales, fotos y datos útiles.
Sarajevo es la capital de Bosnia-Herzegovina. Su centro histórico, restaurado a partir de la guerra, es una curiosa mezcla de arquitectura otomana, yugoslava y austro-húngara. Y de los "recuerdos" que deja la guerra en la arquitectura. Rodeada de picos de montaña de más de 2000 metros de altura, el conjunto es de algún atractivo para el turista.
La ciudad de Mostar es la ciudad más visitada por el turismo en Bosnia - Herzegovina. Su famoso puente, conocido tanto por su historia como por su belleza motivan la visita. No es el único atractivo que ofrece, es una ciudad tranquila donde las iglesias cristianas y las mezquitas conviven armoniosamente, aunque sus pobladores no tengan tanta armonia. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos y comentarios sobre una visita de dos días.
La isla de Cres, (en italiano Cherzo) en el Golfo de Kvarner, República de Croacia, es un objetivo ideal para el turista que busca naturaleza, tranquilidad y algo de historia. La capital de la Isla tiene el mismo nombre, y es un típico pueblito costero de postal con calles laberínticas y arquitectura veneciana. En el artículo completo hay fotos, datos de utilidad para el viajero, un video con linda música croata y el relato de unos días curioseando por la isla.
La famosa Dubrovnik, la perla del Adriático, la de Game of Thrones, no necesita mucha presentación. Verdadero patrimonio de la Humanidad. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos, y un relato de una visita. Haga click en "Leer más..."
Zagreb es la capital de Croacia, y a la vez la ciudad más grande del país. Es una ciudad ideal para no hacer nada, olvidarse de la lista de "puntos de interés turístico" y tomar cafe placenteramente sentado. Así que tómese un cafe mientras visita el artículo completo, con muchos datos útiles para el turista, datos y comentarios.
Zadar es una ciudad en el centro de Croacia, sobre la costa Adriática. No es demasiado visitada por el turismo, y su casco histórico no es abundante en monumentos. Aún así la visita depara al turista varios atractivos, algo de arquitectura románica, y sus peculiares Órgano del Mar y Saludo al Sol. Aunque lo anterior parezca desanimar al turista, la ciudad tiene un particular encanto que hace que el visitante se sienta a gusto y sin prisa por partir. En el artículo hay muchos datos útiles para el turista, comentarios de una visita de dos días, fotos y un vídeo.
Trogir es una ciudad histórica y puerto ubicada al sur de Croacia. Está sobre una pequeña isla, y dista unos 26 km de Split. Su casco antiguo es una joya de la arquitectura, declarada patrimonio de la humanidad. Es el complejo románico-gótico mejor conservado de toda la Europa Central. En el artículo completo hay muchos datos útiles y tips para el turista, comentarios, fotos y un vídeo.
Split es una ciudad ubicada al sur de Croacia. Su ciudad antigua es una joya de la arquitectura declarada patrimonio de la humanidad. Comprende el palacio diocleciano y la ciudad medieval, surcadas por angostas calles. Todo un laberinto para perderse y encontrarse. Además de los méritos que de por sí ofrece, es el puerto adecuado para recorrer las islas croatas. En el artículo completo hay muchos datos útiles para el viajero, fotos, comentarios y un vídeo.
Pula (en italiano Pola) es una ciudad de la península de Istria, en el noroeste de Croacia. Tiene una larga historia, tanto antigua como moderna. Los turistas visitan su centro histórico y el anfiteatro romano, similar al coliseo de Roma. Es la base para recorrer la península de Istria, con zonas rurales vírgenes, pequeños pueblos anclados en el pasado, y costas de playas y acantilados sobre el Adriático. En el artículo completo pueden leerse datos útiles para el viajero, el relato de una visita a la ciudad, y hay algunas fotos.
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, en Dalmacia central, Croacia, es uno de esos lugares donde la naturaleza se ha esmerado al máximo. Lagos de colores increibles, cascadas sobre travertinos, bosques de hayas, hacen de este parque un patrimonio de la humanidad visitado por viajeros de todo el mundo.
Makarska es una ciudad turistica y puerto ubicada al sur de Croacia. Recibe turismo principalmente local. Se caracteriza por numerosas playas, las montañas que la escoltan de cerca, el agua transparente, su buena red de comunicaciones por tierra y por mar. En el artículo completo hay datos de interés para el turista, una breve descripción de una estadía allí, y fotos. Haga click en "Leer más".
Cavtat es un tranquilo pueblo de la costa sur de Croacia, a 20 km. al sur de Dubrovnik, y a sólo 5 km del aeropuerto de Dubrovnik. Aparte de las ventajas de su ubicación, próxima a todo pero alejada de las multitudes, ofrece mar y playas de aguas transparentísimas, paseos a pié, y un centro encantador para "il dolce far niente". En el artículo completo hay datos útiles para el viajero, fotos, y un relato de una estadía. Haga click en "Leer más..."
Liubliana es la capital y la ciudad más importante de Eslovenia. Tiene unos 300.00 habitantes. A pesar de ser una ciudad en crecimiento, conserva un bello casco histórico intacto, de estilo autríaco. Un castillo medieval corona la ciudad. Dos terremotos la destruyeron, por lo que su mezcla de estilos impacta al turista.
Piran es un municipio costero de Eslovenia. Es uno de los centros turísticos más importantes del pais debido a la atracción de sus costas y de la ciudad misma, que se complementa con la inmediata Portoroz. Una curiosidad: el municipio es oficialmente bilingüe, tanto el esloveno como el italiano son de norma. En el artículo completo hay datos útiles para el turista, fotos y una reseña de dos días de estadía en la ciudad.
Relato de una visita y varias fotos de la famosa Úbeda. Esta histórica ciudad andaluza maravilla con su casco histórico, básicamente renacentista. Y para quienes preferimos la naturaleza, el Parque Natural de Cazorla, a pocos kilómetros, ofrece innumerables senderos de montaña. Programa completo, que se muestra en el artículo completo.
Pirineos: El Valle de Arán, Vall d´Aran, o Arán, es una comarca española fronteriza con Francia. Se practican muchos deportes: el sky, el senderismo, y el ciclismo son los principales. La gran belleza del valle, que algunos consideran excepcional, presta un marco espectacular a estos deportes y al turismo. Datos de utilidad al viajero, fotos y relato de una estadía de una semana, en el artículo completo.
Tarifa: Extremo sur de España, y de Europa, bien vale la visita. Amén de la meca de los kitesurfistas europeos, es la puerta de entrada al continente africano. Y desde el camino a la isla de Las Palomas, uno se encuentra con el Mediterráneo a la izquierda y el Atlántico a la derecha. O al revés. Fotos, datos útiles para el turista y comentarios en el artículo completo. También un vídeo, que muestra Tarifa, el cruce a Tánger y la ciudad de Chefchaouen en Marruecos.
Cuatro días en Madrid. Esta ciudad es la capital de España, como todo el mundo sabe, y hemos tratado de eludir las obviedades, con poco exito. Relatamos nuestra experiencia, con lo que quizás alguien encuentre algún dato útil. En el artículo completo hay, además de fotos, datos sobre la ciudad e información útil para turistas independientes.
Estuvimos tres días completos en Granada, la de la Alhambra. Una ciudad para no olvidar. No vale justificar olvidos en el exceso de tapas con sus correspondientes cañas (cervezas) en los más que animados bares granadinos. Fotos, relato de la estadía, un vídeo y datos útiles para el turista en el artículo completo.
Barcelona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, y de Cataluña, comunidad autónoma. Es una ciudad global, dada la importancia de sus actividades culturales, comerciales y turísticas. Por su aeropuerto circulan decenas de millones de personas. Sus puntos turísticos son conocidos mundialmente. Datos útiles para el turista, fotos y un relato de una visita pueden leerse en el artículo completo.
Una visita de dos días a la ciudad de Ávila. La ciudad donde nació Santa Teresa, 500 años atrás del 2015. Evitamos cuidadosamente las muestras, exposiciones y quioscos conmemorativos. También evitamos entrar a alguna iglesia. A cambio recorrimos sus hermosas murallas, que por sí solas justifican la visita. Agregamos un par de museos y varias cervecerías, cuestiones que relatamos y mostramos en fotos y vídeo que se ven en el artículo completo, junto con datos útiles para el turista.
Alcalá de Henares es una ciudad central de España, al noroeste de Madrid. Es conocida por la Universidad de Alcalá, que ocupa edificios del siglo XVI en la ciudad antigua. En la ciudad está el Museo Casa Natal de Cervantes, antiguo hogar del célebre autor de “Don Quijote”.
Sartène es una ciudad del sur de Córcega, isla francesa del Mediterráneo. Se la suele nombrar como "la más corsa de las ciudades corsas", afirmación que tiene altas probabilidades de ser cierta. En todo caso, su centro histórico es precioso, de visita imprescindible. En el artículo completo hay un video sobre Córcega, datos prácticos para el turista, fotos y comentarios acerca de la ciudad.
El monte Saint-Michel es una de las imágenes icónicas de Francia. Se trata de un islote rocoso en una bella bahía en la costa normanda, de unos ochenta metros sobre el nivel del mar. Con la abadía que lo culmina, a su vez con una alta aguja de la iglesia abacial, forma un inigualable conjunto de naturaleza y arquitectura. El artículo contiene datos útiles para efectuar la visita, fotografías y el relato de una visita.
El Parc Naturel Corse es una zona montañosa del sur de Córcega, en Francia. Abarca las ciudades de Zonza, y Ospedale, y es un área montañosa natural muy bella, ideal para el senderismo y la contemplación.
Portovecchio es una ciudad del sur de Córcega, isla francesa del Mediterráneo. Se destaca por los paisajes de la región inmediata, sus playas, su mar, y sus montañas. En el artículo completo hay un vídeo sobre Córcega y datos prácticos para el turista, fotos y comentarios acerca de la ciudad y sus alrededores.
País Cátaro es una denominación inventada, que abarca los castillos mencionados en el título de este artículo. Pero es cómoda para nombrar la región francesa donde estos herejes (los liquidó el papa Inocencio III) tuvieron sus ciudades y castillos. En el artículo completo hay datos prácticos para llegar y recorrer estos castillos, fotos y comentarios.
Carcasona (Carcassonne en francés) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Languedoc-Rosellón. Capital de la región del Aude, es conocida por su ciudadela amurallada. El conjunto histórico medieval fue restaurado por Violet Le Duc, en el siglo XIX, y es patrimonio de la humanidad de la Unesco. En el artículo completo hay datos prácticos para el viajero, comentarios de una semana de estadía, fotos.
Bonifacio es una de las ciudades más antiguas de la Isla de Córcega, Francia. Es quizás uno de los pueblos más pintorescos del Mediterráneo. Está enclavada en un promontorio que se alza 60 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con un fiordo que ofrece un puerto natural muy protegido. En el artículo sobre Bonifacio hay un vídeo sobre Córcega y datos útiles para el turista, fotos, y un relato de una visita a la ciudad.
Ajaccio es conocida principalmente por ser el lugar de nacimiento de Napoleón Bonaparte, primer emperador francés. No tiene muchos attractivos turísticos en la ciudad. Pero es, además de capital de la isla, cabecera de una zona de bellas playas mediterráneas. Vea un video acerca de Córcega y datos prácticos para el turista, fotos y comentarios en "leer más"
La isla griega de Kastelorizo es la isla más alejada de Atenas. Está a menos de dos millas náuticas de la localidad de Kas, en la costa turca. Su nombre en turco es Meis y su nombre oficial es Megisti. Es la isla más pequeña de las que integran el Dodecaneso. Viven unas cuatrocientas personas.
Atenas, la histórica ciudad que aloja al Partenón y la Acrópolis, la de la historia y la brillante cultura pre-cristiana. Una de esas ciudades que el turista no puede desconocer. Una ciudad que no necesita presentación. En el artículo completo hay muchos datos útiles para el turista, fotos y un relato de unos días pasados allí.
Datos útiles para quien desee chartear un velero en Grecia. Relato de una semana de navegación en el velero Hydra, visitando Epidauros, y las islas de Egina, Poros e Hydra. Los mares Argólico y Sarónico como opción a las islas Cícladas o las del Dodecaneso. También un video de la navegación, con música griega.
La capital de Sicilia cuenta con un considerable patrimonio artístico y arquitectónico. Es una buena puerta de acceso a Sicilia, ya que cuenta con un aeropuerto importante, con muchas aerolíneas.
Si sobre alguna ciudad se habrá escrito mucho y en muchas lenguas, será sobre Roma. Esta es una versión más, seguramente no será la mejor. Aquellos que, como nosotros, sean poco amigos del turismo organizado, quizá simpaticen mínimamente con este texto. En el artículo se puede visualizar un posible método para recorrer la ciudad, sólo en metro y a pié.
La Costa Smeralda abarca diversos pueblos y ciudades pequeñas al norte de la ciudad de Olbia, a su vez al noreste de la isla de Cerdeña, Italia. El nombre proviene del color de las aguas del mar, y no se trata de ninguna exageración. La costa es rocosa, pero hay varias playas de arena clara, generalmente de muy poca pendiente.
La ciudad de las torres. Una pequeña población de unos ocho mil habitantes, es un paseo diferente para quienes recorren la Toscana. A mitad de camino entre Siena y Florencia, su ubicación es más que conveniente para el turista que desee asomarse al mundo medieval. Patrimonio histórico de la humanidad.
Piazza Armerina es un municipio italiano de 20.766 habitantes en la provincia de Enna, en la Sicilia central, famosa por los mosaicos romanos de la villa dei Casale.
Olbia es una tranquila ciudad en la costa norte de Cerdeña, costa que es también conocida como "Costa Smeralda" debido al color de sus aguas. Es una de las puertas de entrada a la isla, por contar con aeropuerto y puerto. El golfo que la acompaña es bellísimo. En el artículo hay datos generales, información práctica y específica para el turista, fotos, un video acerca de Cerdeña y comentarios de una estadía.
Noto es un municipio italiano de unos 24.000 habitantes ubicado en el sur de Sicilia, Italia. La localidad da nombre al Val di Noto. En conjunto con las ciudades de Ragusa, Módica y Siracusa conforman un trapecio de ciudades con importante patrimonio arquitectónico del barroco siciliano tardío. Esto las hace objeto de gran flujo turístico, y ha sido motivo para que sean declaradas patrimonio histórico de la humanidad.
Un tanto fuera de los recorridos del turismo internacional, Montecattini Terme es una bonita ciudad de la Provincia de Pistoia en la Toscana. A fines del siglo XIX y comienzos del XX, se desarrolló allí una estación de turismo termal, que continúa hasta hoy, y que es, claro, la razón del nombre de la localidad. Fue en esas épocas un centro termal importantísimo, de categoría internacional. Dato curioso: en 1957 murió allí Christian Dior. Queda a unos 45 km de Florencia.
Monreale es un pueblo en las faldas de las colinas que rodean Palermo, en Sicilia, Italia. Está a unos 9 km de dicha ciudad. Los turistas lo visitan a causa de su catedral, famosa por sus mosaicos y cerámicas.
Enna es una ciudad en el centro de la isla de Sicilia, Italia, fue capital de la provincia del mismo nombre. Está emplazada en la cima de un gran promontorio rocoso, dominando los valles aledaños
Cefalú (en italiano Cefalù) es una ciudad de la provincia de Palermo, en Sicilia, de unos14000 habitantes. Está situado en la costa norte de la isla, a unos 70 km de Palermo, a los pies de un promontorio rocoso. Es uno de los mayores centros balnearios de toda la provincia; a pesar de sus dimensiones, cada aóo atrae a miles de turistas. En la época veraniega la población llega a duplicarse.
Catania es la segunda ciudad más poblada de Sicilia. Está vecina al volcán Etna, y es un buen lugar para desplazarse a las ciudades vecinas de Taormina y Siracusa. Fue fundada en el siglo VIII a.C. Los turistas suelen dejarla de lado pero tiene muchos atractivos, entre ellos nada menos que el volcán Etna.
Bosa es una pequeña ciudad emplazada en la costa oeste de la isla de Cerdeña, Italia. Tiene un pequeño pero bonito centro histórico, de callejuelas estrechas y casas de tres pisos. Varias iglesias, y un castillo dominando el pueblo, con historia aragonesa y local. Bordea el centro histórico el río Temo, el único navegable (por siete kilómetros) de la isla.
Alghero es una ciudad de Cerdeña, Italia, ubicada en la costa noroeste de la isla. Probablemente es la ciudad de cierto tamaño que mejor conserva las tradiciones y cultura sarda. Además del agradable centro histórico, plagado de comercios turísticos, que balconea sobre el mar, tiene la particularidad de su dialecto, que proviene del catalán. Hay restos de las murallas medievales (no muchos) y torres varias, como las de Porta Terra, San Giovanni y otras.
Agrigento destaca entre los destinos sicilianos por el Valle de los Templos, con ruinas de la época de oro de la antiga Grecia. Es una ciudad de unos 60000 habitantes, en la costa sur de la isla de Sicilia, Italia.
Viana do Castelo es una apacible ciudad del norte de Portugal. No tiene muchos museos o monumentos, pero la vista desde el cimborrio de la cupula de Santa Lucia es una de las más bonitas del mundo (dicen). Hay fotos de esta vista, y de otros lugares de la ciudad. Tambien comentarios y un vídeo. Todo eso a un click de distancia, con el botón "Leer más"
Tavira, en el Algarve portugués: 4 días de sol, playa, bicicleta y mar. La Ría Formosa y Cacela Velha en fotos, vídeo, datos útiles para el viajero y relatos en el artículo completo.
Una visita a una fantasía: Sintra, con sus palacios y casas hechas como para que las niñas de hoy sueñen que son princesas de ayer. Fotos e insuficientes comentarios, junto con datos prácticos para el turista se pueden visitar con el botón "leer más"
Breve visita a la bonita Óbidos, 70 kilómetros al norte de Lisboa. Un pueblo detenido en el tiempo. El recorrido por sus calles y murallas, contado y fotografiado en el artículo completo, junto con datos útiles para el turista.
Lisboa es una capital que sorprende por su mezcla entre pasado y presente. El famoso y romántico tranvia 28 traquetea entre la mayor parte de sus puntos de interés turistico. En el artículo completo hay comentarios, datos útiles para el turista, un vídeo y fotos a los que no se puede acceder en el 28, pero sí haciendo click en el botón "leer más" que está aquí abajo.
Coimbra, la ciudad universitaria a orillas del río Mondego, bien vale una visita. En nuestro caso, en dos dias conocimos su universidad, sus calles y parques, y tambien asistimos a una feria cultural. Lo visto y vivido está relatado y fotografiado. Quien quiera enterarse, y leer datos útiles para el turista, oprima el botón "Leer más"
Budva es una ciudad balnearia de Montenegro. Modernos edificios contrastan con una edificación algo mas antigua de casas de dos y tres pisos ascendiendo por las colinas circundantes. Completa los atractivos turisticos un pequeño pero precioso casco histórico acompañado por una fortaleza.
Budapest, la capital de Hungría, está formada por la unión de Buda y Öbuda en la orilla derecha del Danubio y Pest en la orilla izquierda. Tiene algo así como dos millones de habitantes. Está más o menos al centro norte del país, en un área llana. Es una ciudad bella, con varios puntos de interés. Tiene una larga historia que se refleja en sus edificios. El artículo muestra una estadía de un día.